Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- Utilizar la plantilla de la revista incluida en la barra lateral como documento en Microsoft Word.
- El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
- Si el sistema de anti-plagio determina que el trabajo no es original, será automáticamente rechazado por el editor sin llegar a iniciar el proceso de revisión por pares ciegos.
- El archivo de envío está en formato de Microsoft Word o en su defecto un formato reconocido por Microsoft Word.
- Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias. En todos los casos las referencias deberán ser realizadas en APA 7ma.
- El cuerpo está organizado en: I.- Introducción, II.- Material y Métodos, III.- Resultados IV.- Discusión, V.- Conclusiones, VI. - Referencias Bibliográficas VII.- De ser necesario se puede considerar agradecimientos y anexos; y el manuscrito debe tener como máximo 20 páginas A4 (21 cm x 29.7 cm) y las ilustraciones (Tablas y Figuras) deben ser sólo las necesarias.
- El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.
Artículos
Política de sección por defectoAviso de derechos de autor/a
Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir y comunicar el artículo para publicarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro, pero reconociendo su publicación inicial en la Revista de Investigación Cañetana.
Al ser aceptado el trabajo para publicación, el autor responsable recibirá una prueba del trabajo en formato PDF y WORD, el cual deberá revisarlo cuidadosamente, y consultarlo con los otros autores. Una vez solucionados errores de edición, el autor responsable enviará una carta o email confirmando que el trabajo fue revisado por todos los autores y están conformes, y mencionar explícitamente su consentimiento para la publicación del trabajo como artículos de la Revista de Investigación Cañetana.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.