Políticas de plagio

En la Revista de Investigación Cañetana no se tolera el plagio, ni fraudes ni malas conductas por lo cual establecerá procesos para evitarlo y remediarlo utilizando herramientas informáticas y opinión de expertos. En tal sentido se recomienda a los autores de artículos tomar conocimiento de Responsible research pubication:
International Standards for Authors
https://publicationethics.org/files/International%20standard_editors_for%20website_11_Nov_2011%20%281%29.pdf del Committe on Publication Ethics COPE https://publicationethics.org/

Respecto a la autoría, la Revista de Investigación Cañetana asume la veracidad de la carta de presentación y de la carta de consentimiento de la publicación Las investigaciones con humanos, tejidos humanos, animales de laboratorio deben incluir declaraciones de los procedimientos de ética pertinentes y la aprobación de los comités de bioética. En los casos pertinentes, los trabajos con colectas de organismos Silvestres deben declarar los permisos de las autoridades correspondientes (para el caso del Perú SERFOR, SERNANP, INIA u otros).

Cuando el artículo exponga sobre experimentos con humanos y animales, los procedimientos deben de ceñirse a la Declaración de Helsinki de 1975 y a las leyes peruanas vigentes (Ley 27265). Deben ser presentadas las declaraciones pertinentes y mencionadas explícitamente en el texto.