Turismo y desarrollo en la región del Mundo Maya, México
DOI:
https://doi.org/10.60091/ric.2024.v3n2.01Palabras clave:
turismo, desarrollo, región, ruta maya.Resumen
El turismo como actividad productiva ha sido un motor clave para el desarrollo económico de comunidades y regiones que tienen poco desarrollo industrial, pero disponen de una gran variedad de recursos culturales y naturales. El objetivo de este trabajo es analizar la relación entre la actividad turística y el nivel de desarrollo en las entidades y rutas turísticas de la región Mundo Maya en México. La metodología conlleva la construcción de dos bases de datos, una a nivel de ruta y la otra a nivel municipal. Se analizó el grado de relación que tienen los índices de turismo con diferentes índices de desarrollo (Índice de Desarrollo Humano, Índice de Marginación e Índice de Pobreza). El periodo de análisis que abarca la investigación comprende del año 2010 al año 2020. Los municipios considerados para el estudio son aquellos que se ofertan en las diferentes rutas turísticas y con información disponible. La información utilizada se obtuvo de las bases de datos del Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo de México (DATATUR), Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo (CONEVAL), Consejo Nacional de Población (CONAPO) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Se concluye que la actividad turística es una fuente importante de generación de desarrollo, pero, aún no logra impactar de manera más equilibrada a los municipios, entidades y rutas turísticas de la región Mundo Maya en México.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista de Investigación Cañetana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.