Storytelling para el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de un instituto de Ica, 2021
DOI:
https://doi.org/10.60091/ric.2022.v1n1.04Palabras clave:
cuenco, cognición, recurso didáctico, enseñanza-aprendizajeResumen
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la influencia del Storytelling para el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de un instituto de Ica, 2021. La investigación fue de enfoque cuantitativo de tipo aplicado, con diseño pre-experimental, nivel explicativo. La muestra fue finita, no probabilística. Estuvo conformada por 38 estudiantes del programa de estudios de Secretariado Ejecutivo del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Federico Uranga. Se compiló información utilizando una rúbrica de evaluación; se elaboró y aplicó un cuestionario de 30 ítems para la variable pensamiento crítico en una escala semántica de cinco categorías. En la base teórica para el Storytelling se consideraron diversos aportes. Se procesaron datos, los cuales se explicaron mediante tablas y figuras. Se contrastó la hipótesis mediante la prueba estadística de T de Wilcoxon, obteniéndose el valor de Z= -5,375 (p=.000), para la hipótesis general, es decir, los datos estadísticos obtenidos evidenciaron valores como para rechazar la H0 y aceptar la HI formulada en investigación. Los datos hallados llevaron a la conclusión que existen diferencias en el logro del pensamiento crítico en estudiantes de un instituto no universitario de Ica, 2021
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista de Investigación Cañetana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.